Departamentos que lo proponen: Geografía e Historia, Economía y Música
Fecha de propuesta: 10 de enero de 2017
Fecha límite de entrega: 10 de febrero de 2017
Reto para 1º y 2º ESO.
Tema: «CREO MI ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES»
Durante el Imperio Romano y sobre todo durante la Edad Media, los trabajadores crearon asociaciones para regular los productos que elaboraban y sus condiciones de trabajo. Los romanos los llamaron COLLEGIA y en la época medieval los denominaron GREMIOS.
Objetivo:
Consiste en que tu equipo cree una asociación de trabajadores y redacte las normas que regirán dicha asociación. Aunque pueda parecerte complicado el reto, no te preocupes, pues contarás con la ayuda de tus profesores para realizarlo.
Desarrollo del reto:
Una vez reunidos todos los miembros del equipo y después de haber elegido un oficio, debéis establecer:
- el objeto de la asociación.
- las normas que seguirán sus asociados.
- el catálogo de productos a elaborar.
- los materiales empleados.
- la jornada laboral.
- las actividades fuera del trabajo.
- la divinidad protectora de la asociación.
- el himno musical.
Forma de Presentación:
Una vez acordadas todas las reglas de la asociación ( Collegia/ Gremio) debéis trasladarlas a un pergamino en el caso de los Collegia o a un libro en el caso de los Gremios.
El Jurado valorará:
- El contenido y la presentación de los reglamentos entregados.
- El trabajo de cada uno de los miembros de cada equipo, en cada una de las sesiones.
- El trabajo cooperativo del grupo en cada una de las sesiones.
- El esfuerzo e interés demostrado por la actividad.
- La labor de investigación histórica y musical.
- La originalidad y creatividad
- El producto final.
Reto para 3º y 4º ESO.
Tema: «DISEÑO EL VIAJE DE MIS SUEÑOS»
Durante décadas, el turismo ha experimentado un continuo crecimiento y una profunda diversificación, hasta convertirse en uno de los sectores económicos que crecen con mayor rapidez en el mundo.
Hoy en día, el volumen de negocio del turismo iguala o incluso supera al de las exportaciones de petróleo, productos alimentarios o automóviles. El turismo se ha convertido en uno de los principales actores del comercio internacional, y representa al mismo tiempo una de las principales fuentes de ingresos de numerosos países en desarrollo. Más de 1.000 millones de personas han realizado viajes turísticos en 2015 y las Naciones Unidas han declarado 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
Objetivo:
Los alumnos de 3º y 4º de ESO, a través de las materias de Geografía e Historia, Economía y Música deben realizar el siguiente proyecto: «ELABORACIÓN DE UNA RUTA A UN DESTINO DE TURISMO SOSTENIBLE»
Desarrollo del reto:
Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
- El destino elegido es libre
- La duración del viaje será de 5 días e incluirá dos lugares de estancia
- El presupuesto con precio final incluirá transporte, alojamiento, manutención y actividades a realizar
- Se reseñaran el itinerario y el programa detallado a realizar los cinco días (visitas a monumentos y zonas de naturaleza, actividades deportivas y recreativas, comidas, zonas de compras,……
- Se valorará especialmente que el destino y actividades programadas estén consideradas de turismo sostenible.
- Se incluirán fotografías y planos del destino propuesto
- El presupuesto incluirá una actividad musical para los viajeros. Se debe incluir un programa específico de dicha actividad con el tipo de música o baile típico del destino turístico y un archivo sonoro con varias piezas musicales del programa elaborado.
Forma de Presentación:
La presentación se realizará en un soporte informático con un formato que resulte atractivo para el cliente.
El Jurado valorará:
- La relación entre los servicios prestados y el coste de los mismos
- La sostenibilidad de la ruta propuesta
- La variedad y calidad de actividades ofertadas durante la estancia en el destino propuesto.
- El trabajo de cada uno de los miembros de cada equipo, en cada una de las sesiones.
- El trabajo cooperativo del grupo en cada una de las sesiones.
- El esfuerzo e interés demostrado por la actividad.
- La labor de investigación geográfica, turística y musical.
- La originalidad y creatividad
- El producto final.
Profesor@s de los Departamentos de Geografía e Historia, Economía y Música.
Deja una respuesta