Alumn@s de 4º ESO han realizado a lo largo del curso un Taller de Investigación con el objetivo de producir cristales de dihidrógeno fosfato de amonio (ADP).
Los cristales de ADP cristalizan en forma de prismas tetragonales como se puede ver en la exposición y según las condiciones utilizadas en el proceso de cristalización se han obtenido cristales de grandes, pequeños, de distintos colores, con distintas formas,…
El método que hemos empleado en nuestro proyecto, es de cristalización por enfriamiento lento, se calienta la disolución para que el soluto se disuelva mejor en el medio y posteriormente se deja enfriar la disolución sobresaturada. El enfriamiento se realiza en un lugar aislado, para evitar las alteraciones mecánicas o térmica. Allí el soluto (la sal) precipita y empiezan a formarse los cristales en el fondo del recipiente. Tras aproximadamente una semana se retira el disolvente que contiene las impurezas quedando los cristales intactos.
Aunque este proyecto lo iniciamos en el mes de octubre, elaborando cristales, para posteriormente participar en la Semana de la Ciencia y la Tecnología celebrada en el Malecón, en el mes de mayo hemos participado en “I CONCURSO DE CRISTALIZACIÓN EN LA ESCUELA – REGIÓN DE MURCIA”, convocado por La Real Sociedad de Química, S.T. Región de Murcia en el cual el
IES Saavedra Fajardo ha obtenido un tercer premio.
Profesor@s: Alejo Pagán Muñoz y María Dolores Gálvez Sánchez
Deja una respuesta