Toda la preparación previa de las actividades para la SeCyT así como, el trabajo en la propia Feria potencia el desarrollo de capacidades y habilidades específicas en nuestros alumn@s tan importantes como el pensamiento creativo, las habilidades comunicativas, la coordinación de grupos, la gestión y expresión emocional,… que repercuten, sin duda, en el desarrollo de las distintas inteligencias como la lingüística, lógico-matemática, espacial, cinético-corporal, inter e intrapersonal. Este es uno de los proyectos que conforman el Programa de Promoción del Talento de nuestro Centro.
Algunas de las actividades que se llevaron a la feria que se indican a continuación han sido propuestas y preparadas por los profesor@s de los departamentos de Física y Química, Biología y Geología, Matemáticas, Geografía e Historia y Tecnología.
- Frisos y mosaicos.
- La divulgación arqueológica a través del yacimiento de San Esteban.
- Jardín Químico. Exposición de cristales de ADP y crecimiento de cristales de silicato de metales de transición.
- Química recreativa. En la que se incluyen experimentos Químicos con perspectiva literaria.
- Ariete hidráulico. Bomba hidráulica. Péndulo.
- Una de polímeros, estudio de los polímeros y elaboración de slime
- Construcción de una depuradora casera.
- Visionado de muestras con microscopios ópticos.
- Coches solares.
Profesor@s de los departamentos de Física y Química, Biología y Geología, Matemáticas, Geografía e Historia
Deja una respuesta