Esta semana comenzamos con el último reto del Concurso Un reto trimestral de este curso, cuya temática es Ciudadanos del Mundo.
En esta ocasión los departamentos participantes Economía, Geografía e Historia y Matemáticas proponen
Rescatar la vida en la Tierra
Con esta propuesta se pretende fomentar el trabajo cooperativo y creativo, así como potenciar la interdisciplinariedad en busca de conocer la finalidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se incidirá en dos objetivos comunes:
- Reflexionar sobre la Agenda 2030 (ODS) y establecer políticas de mejora en diferentes países.
- Analizar la evolución de distintos parámetros económicos: PIB p.c, Tasa de desempleo y Tasa de Inflación

¿En qué consiste?
1. Obtener indicadores de los ODS siguientes en distintos países:
Objetivo 3. Salud: garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades.
Objetivo 4. Educación: garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
Objetivo 5. Igualdad de género y empoderamiento de la mujer: alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
Objetivo 6. Agua y saneamiento: garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
Objetivo 7. Ciudades: conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Objetivo 13. Cambio climático: tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
2. Estudiar variables económicas: PIB per cápita, tasa de desempleo y tasa de inflación, y su evolución en los últimos años.
3. Crear un guión para elaborar un podcast donde presentar, analizar los datos y debatir propuestas de mejora de los ODS en torno a una asamblea de Naciones.
4. Incluir en el podcast un póster para visualizar imágenes (ODS, políticas de mejora, gráficas de evolución de datos económicos y los indicadores de los ODS).
Formato, modo y fecha de entrega
Póster tamaño A3 en pdf y el podcast formato mp3. Se le denominará con el nombre del equipo y el curso al que pertenece.
Se enviará a la dirección: retossaavedra2020@gmail.com
La fecha límite de entrega de los trabajos: lunes 24 de mayo de 2021
Criterios de calificación
Criterio de Calificación | Porcentaje |
Creatividad del póster (adecuación al formato, diseño y características) | 30% |
Tratamiento de los datos obtenidos. | 30% |
Calidad general del podcast (información utilizada, calidad de sonido…) | 30% |
Correcta identificación de fuentes (bibliografía utilizada) | 10% |
Departamentos de Economía, Geografía e Historia y Matemáticas
Deja una respuesta