Categoría: G. Bachillerato
-
Bachillerato de Investigación 2021-22
En el Bachillerato de Investigación se desarrollan actividades y proyectos que permiten enriquecer los distintos talentos de todo el alumnado y especialmente a los de altas capacidades. Además, la metodología a aplicar orientada al desarrollo de la capacidad investigadora del alumnado, tanto en los ámbitos científicos, humanísticos como artísticos, permite un reto para este alumnado.…
-
Podcast. Lenguaje y Práctica Musical.
Los alumnos de 1º de bachillerato de la asignatura de Lenguaje y práctica musical, han realizado estos Podcast poniendo en práctica los conocimientos de la asignatura, así como técnicas de emisión de voz y grabación de sonido. Profesora: Mercedes Briz Marín
-
Cuenta Experimentos
¿Quieres que te cuente un experimento? Los alumnos de Química de 2º de bachillerato nos cuentan algunos de los experimentos más emblemáticos de las Ferias de Ciencias. Han puesto en juego su creatividad en la grabación de podcast con los secretos de cada experimento. Con su mejor cadencia han explicando los procesos y reacciones implicadas, así…
-
Conmemoración del Día Internacional de la LUZ
Enrique Joshua Fernández Martínez, profesor de la Universidad de Murcia, visitó nuestro Centro el viernes, 13 de mayo, para dar una charla en conmemoración del día Internacional de la Luz (proclamado por la UNESCO todos los días 16 de mayo). Previamente, visitó la radio del IES Saavedra Fajardo, en la que fue entrevistado por varios…
-
Juegos musicales
Los alumnos de 1º de bachillerato de la asignatura de Lenguaje y práctica musical, han realizado estos juegos musicales poniendo en práctica los conocimientos de la asignatura, así como el manejo de la aplicación Genially. Profesora: Mercedes Briz Marín
-
LAS CANTIGAS DE ALFONSO X EL SABIO
Este es un trabajo de profundización e investigación sobre LAS CANTIGAS de ALFONSO X EL SABIO, realizado por los alumnos de 2º de Bachillerato de Historia de la Música y de la Danza. Todos los alumnos han buscado en las Cantigas de Alfonso X todas aquellas en las que aparecen instrumentos musicales. Han seleccionado las…
-
Póster SeCyT
La difusión y la comunicación son elementos fundamentales para el conocimiento científico. Se puede considerar como la última fase de una investigación. Los alumnos de Física y Química de 1º Bachillerato participan en la divulgación de la Ciencia elaborando póster científicos sobre algunas experiencias sencillas que han llevado a la Feria de la Ciencia y…
-
Saavedra por la PAZ
Desde el Departamento de Geografía e Historia y de Extraescolares se propuso realizar alguna actividad a raíz de la invasión de Ucrania y siendo conscientes de que varios de nuestros alumnos son de origen ucraniano. El programa fue el siguiente: Los profesores de Geografía e Historia ayudaron a los alumnos a entender mejor el conflicto…
-
Epidemia de la gripe de 1918
Los alumnos de Geografía de 2º de Bachillerato y los de Historia del Arte han asistido a una charla sobre la “Epidemia de la gripe de 1918” a cargo de Klaus Schriewer, director del CEEUM (Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Murcia), Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Murcia y titular…
-
Explorando conocimiento
Los alumnos de 1º de Bachillerato de Investigación han pasado el día en la Facultad de Comunicación y Documentación y en la Biblioteca General Universitaria. En la Facultad de Comunicación y Documentación se asistió a la conferencia de D. José Manuel López Nicolás sobre los superalimentos y sus etiquetados, también comentó su recientes investigaciones al…