Nuestro Programa
El inicio del Proyecto de Altas Capacidades en nuestro Centro surge, en el curso 2007/08, al ser propuesto el I.E.S. “Saavedra Fajardo”, por la Consejería de Educación Cultura y Universidades, primer Centro Preferente de escolarización de alumnado de Educación Secundaria con Altas Capacidades, en la Región de Murcia.
No eran chicos diferentes a los que ya teníamos, pero estas nuevas incorporaciones se convirtieron en un reto para nosotros, tratando de ofrecerles una respuesta educativa de mayor calidad y más ajustada a sus intereses y necesidades.
Y este sigue siendo nuestra mayor ocupación, ofrecerles una respuesta educativa coherente a sus necesidades.
Nuestra apuesta educativa para el Programa de Promoción del Talento, que es la denominación actual del proyecto, se sintetiza en los siguientes objetivos:
- Integrar al alumnado en nuestro centro aprovechando al máximo los recursos ya existentes, siguiendo modelos inclusivos y favoreciendo tanto su dimensión intelectual como social y emocional. Este objetivo se convierte en nuestra finalidad principal.
- Potenciar todas las Inteligencias de nuestros alumnos, siguiendo la teoría de “Las Inteligencia Múltiples” de Howard Gardner, pues todas son igualmente importantes: Inteligencia intrapersonal, Inteligencia interpersonal, Inteligencia lingüístico-verbal, Inteligencia lógico-matemática, Inteligencia visual-espacial, Inteligencia musical, Inteligencia corporal-cinestésica e Inteligencia naturalista.
- Utilizar la metodología de Proyectos ya que consideramos que es la más adecuada, organizando los contenidos desde una perspectiva interdisciplinar y teniendo en cuenta la realidad global del alumnado que es el objeto del aprendizaje. Tiene un enfoque abierto y provoca aprendizajes significativos partiendo de los intereses del alumnado. Ayuda al desarrollo de la capacidad de trabajo autónomo, basado en el protagonismo del alumno, y a su vez favoreciendo el trabajo en grupo y centrada en el proceso.
- Implementar nuevas metodologías que benefician a todos, a la diversidad de alumnado existente en el centro, a través de las actuaciones que emprendamos.
- Incluir en la programación anual de todos los departamentos actividades dirigidas a este alumnado, relacionadas con el currículo del nivel educativo correspondiente y que favorezcan el desarrollo de las competencias.
- Dar a conocer a la comunidad educativa nuestro proyecto.
- Dotar de una adecuada estructuración de Centro que asegure la coordinación del proyecto:
- Un Equipo Directivo que apoye, refuerce y favorezca la viabilidad del Proyecto.
- Un Equipo de coordinación (Coordinadora, Orientadora y Jefa de estudios y responsables de los departamentos) que planifique, temporalice, anime, recopile las distintas realizaciones y sugerencias y se encargue de su difusión entre los propios alumnos, los padres y los profesores de nuestro centro y de otros centros.
- La Comisión de coordinación pedagógica (CCP) es el órgano a través del cual se debe articular la citada coordinación. Aprueba y hace propuestas a las directrices elaboradas por el equipo de coordinación. Cada Jefe de Departamento actúa como intermediario entre equipo de coordinación y profesorado.
- Los Departamentos Didácticos se encargarán de Coordinar los distintos Proyectos que se incluirán a lo largo del curso.
Plan de actuación

Difusión del Programa